![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCo_wHuTDTR24KYPDLIyZe-UmHNqrGsYmQm4uvsEKvXEczD4vMMsBNib4To-B28fjtUzV9z5f3JQR-6WLNjm_QcHksRCjZK9eqIgPXKhHCltzL74Dj_E9-tzfzDfjjHII8rvr303ZeL35G/s320/canales-de-marketing-digital-300x299.jpg)
En Reino Unido según datos de Hitwise
Las redes sociales desbancan a los buscadores y buscan la conquista del mercado publicitario
Todo parece indicar que las nuevas tendencias de los usuarios de internet apuntan a que los buscadores, hasta ahora reyes de la web están comenzando a ser desbancados por las redes sociales.
Según los datos de los informes realizados por la empresa de medición Hitwise, las redes sociales en Reino Unido ya ha superado a los buscadores en cuanto a tráfico y número de páginas vistas se refeire.
En este sentido, las redes sociales alcazaron el 11,8% de las visitas de los usuarios de Reino Unido en comparación con el 11,33% de los buscadores. Tendencia similar a la detectada en Estados Unidos donde redes sociales como Facebook acapararon el 7,07% del tráfico en Internet en comparación con el 7,03% alcanzado por buscadores como Google.
En Reino Unido la tendencia parece acentuarse sobre todo en redes y medios sociales como Facebook y Twitter que conjuntamente acaparan el 55% del tráfico de los internautas. A pesar de ello, Facebook todavía no ha culminado la cima donde el buscador local de Google (Google.co.uk) sigue manteniendo su liderazgo con un 9,29% del tráfico de internet.
Sin duda, las redes sociales se mantienen en su empeño de desbancar a los buscadores y lanzarse a la conquista del mercado de la publicidad online pero a pesar de las cifras conocidas, las busquedas en internet sigue mantiendo una importante ventaja a nivel mundial sobre todo en cuanto a tráfico se refiere.
Según el estudio de mercado Social Networking Worldwide: Ad Spending and Usage desarrollado por Emarketer, la inversion publicitaria en redes sociales no parara de crecer y en tan sólo una año y medio, Facebook, la red social más popular de internet ha conseguido cuadruplicar el número de anunciantes.
Esta tendencia sin duda puede suponer un dato a tener en cuenta pero sin olvidarnos que Google, el Rey de Reyes y el buscador por Excelencia continua manteniendo una posición dominante en el mercado de la publicidad online que sigue consolidandose con nuevas propuestas e innovaciones.
A ello sumar los debates y diferentes opiniones sobre la real efectividad de la publicidad en redes sociales. En este sentido un mayor número de páginas o tráfico generado no implica que los anuncios que son mostrados a los usuarios tenga realmente el impacto y efectividad esperada. Algo que por el contrario Google sabe dominar a la perfección y que además cuenta con el factor determinante de quiénes usan su herramienta para "buscar y encontrar" en vez de "Contactar y conectar" en el caso de redes sociales como Facebook. Lo que hace que la propia publicidad sea determinante y relevante para los usuarios que realmente estan buscando algo.
Las redes sociales desbancan a los buscadores y buscan la conquista del mercado publicitario
Todo parece indicar que las nuevas tendencias de los usuarios de internet apuntan a que los buscadores, hasta ahora reyes de la web están comenzando a ser desbancados por las redes sociales.
Según los datos de los informes realizados por la empresa de medición Hitwise, las redes sociales en Reino Unido ya ha superado a los buscadores en cuanto a tráfico y número de páginas vistas se refeire.
En este sentido, las redes sociales alcazaron el 11,8% de las visitas de los usuarios de Reino Unido en comparación con el 11,33% de los buscadores. Tendencia similar a la detectada en Estados Unidos donde redes sociales como Facebook acapararon el 7,07% del tráfico en Internet en comparación con el 7,03% alcanzado por buscadores como Google.
En Reino Unido la tendencia parece acentuarse sobre todo en redes y medios sociales como Facebook y Twitter que conjuntamente acaparan el 55% del tráfico de los internautas. A pesar de ello, Facebook todavía no ha culminado la cima donde el buscador local de Google (Google.co.uk) sigue manteniendo su liderazgo con un 9,29% del tráfico de internet.
Sin duda, las redes sociales se mantienen en su empeño de desbancar a los buscadores y lanzarse a la conquista del mercado de la publicidad online pero a pesar de las cifras conocidas, las busquedas en internet sigue mantiendo una importante ventaja a nivel mundial sobre todo en cuanto a tráfico se refiere.
Según el estudio de mercado Social Networking Worldwide: Ad Spending and Usage desarrollado por Emarketer, la inversion publicitaria en redes sociales no parara de crecer y en tan sólo una año y medio, Facebook, la red social más popular de internet ha conseguido cuadruplicar el número de anunciantes.
Esta tendencia sin duda puede suponer un dato a tener en cuenta pero sin olvidarnos que Google, el Rey de Reyes y el buscador por Excelencia continua manteniendo una posición dominante en el mercado de la publicidad online que sigue consolidandose con nuevas propuestas e innovaciones.
A ello sumar los debates y diferentes opiniones sobre la real efectividad de la publicidad en redes sociales. En este sentido un mayor número de páginas o tráfico generado no implica que los anuncios que son mostrados a los usuarios tenga realmente el impacto y efectividad esperada. Algo que por el contrario Google sabe dominar a la perfección y que además cuenta con el factor determinante de quiénes usan su herramienta para "buscar y encontrar" en vez de "Contactar y conectar" en el caso de redes sociales como Facebook. Lo que hace que la propia publicidad sea determinante y relevante para los usuarios que realmente estan buscando algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario