![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjh17yLcAOm-141T-Ou8hig18liJodXCD6a7U4FdWlPD1NoYYayCtlif0dcq8cpQKU7yG9xqOTmjGEuT4jtutZKwtupPlTl2tEYu2tqMig2iDTKcTwnvgZu677B65HjdGxYml-s8p47FOUw/s320/todo1.jpg)
Dance marketing, así es como es denominada esta original técnica publicitaria que busca sorprender al público y al consumidor con acciones animadas donde la música, la escenografía y el baile juegan un papel protagonista.
Su modalidad más extendida se basa en el despliege de coreografías y bailes improvisados en lugares o zonas comerciales con el objetivo de generar una experiencia cercana al consumidor y que transmita ciertos valores asociados a las marcas o empresas implicadas.
Aunque pueda parecer un concepto novedoso, este tipo de estrategias publicitarias viene siendo utilizado en muchos países del todo el mundo aunque su llegada a nuestro país ha aumentado su popularidad, adquiriendo cierta atención mediática por parte de muchos medios debido en gran parte a su peculiaridad y original puesta en escena. Algunos ejemplos de ello lo han sido, la última acción llevada a cabo por la compañía sueca IKEA con sus "bailarines camuflados" o la que recientemente fue desarrollada en varios establecimientos McDonald’s recurriendo al "Beatbox" como gancho principal del espéctaculo.
http://www.youtube.com/watch?v=Q5H7IYPw40Q&feature=fvw
Su modalidad más extendida se basa en el despliege de coreografías y bailes improvisados en lugares o zonas comerciales con el objetivo de generar una experiencia cercana al consumidor y que transmita ciertos valores asociados a las marcas o empresas implicadas.
Aunque pueda parecer un concepto novedoso, este tipo de estrategias publicitarias viene siendo utilizado en muchos países del todo el mundo aunque su llegada a nuestro país ha aumentado su popularidad, adquiriendo cierta atención mediática por parte de muchos medios debido en gran parte a su peculiaridad y original puesta en escena. Algunos ejemplos de ello lo han sido, la última acción llevada a cabo por la compañía sueca IKEA con sus "bailarines camuflados" o la que recientemente fue desarrollada en varios establecimientos McDonald’s recurriendo al "Beatbox" como gancho principal del espéctaculo.
http://www.youtube.com/watch?v=Q5H7IYPw40Q&feature=fvw
El "Dance Marketing" puede considerarse como la recreación de una escena musical animada de corta duración. De forma similar a lo que sucede con las estrategias y acciones de street marketing o field marketing donde podríamos englobar esta técnica, el Dance Marketing recurre al encuentro o el contacto con el consumidor para generar una experiencia única y cercana, añadiendo el "factor sorpresa" como ingrediente adicional.
La intensidad de estas acciones en muchas ocasiones puede inducir a la implicación y participación del los consumidores como parte de la propia experiencia, generando un estado de complicidad y anímico emocional positivo que son sin duda, una parte importante del objetivo de este tipo de acciones que también pretende difundir y transmitir determinados valores.
Sin duda una original técnica que convierte el "habitad comercial" en un verdadero escenario generando una experiencia positiva, alegre y divertida para el consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario